Biografia (o Fragmentos) de Tasnim Bhiku
- artedevivir17
- 16 mar 2017
- 5 Min. de lectura

Preámbulo: El Anochecer
En la noche del 28 de marzo del nuevo milenio, nace Tasnim Bhiku; en una sala del Centro Medico Paitilla. La hija mayor de Abdul y Sarina Bhiku, ella crece junto a sus hermanos Nadia, Mohamed e Issac. Desde los tres años comienza a instruirse sobre su religión musulmana en la mezquita, algo que confiesa que su punto de convencimiento para estar en su religión fue su devota abuela. Su niñez fue como la de cualquier niña, alrededor de sus hermanos y familiares, haciendo travesuras y desventuras por doquier. Las que son resaltadas por las constantes peleas entre ella y Nadia, que hasta en un momento llegó a golpear con una roca. Desde los cinco años, ella se interesa en la lectura desde cuentos hasta novelas que la llevaría a desarrollar uno de sus fuertes, la redacción. Debido a las tantas distracciones alrededor de cada joven, se separa de este hábito pero la semilla seguía en ella, algo que luego influenciaria su adolecencia y su manera de ser.
______________Fragmento “Otro Día en la Playa”______________________
No es fuera de costumbre recordar los días de esparcimiento con nuestros amigos y familiares, son unos de los recuerdos que nos llenan de felicidad y extrañamos en la monotona rutina; pero este no es recordado por las mismas razones. En una playa de Colón, un cinco de marzo, yacía Tasnim con sus hermanos y su primo Sayid en una apaciple corriente de olas en la orilla del mar. La tranquilidad y baja marea eran suficiente motivo para el incauto, a moverse más adentro a la durmiente marea de la playa. Era otro día tranquilo de fotografía, llena de risas y sonrisas, pero la diversión y las risas toman un desvio imprevisto, mientras las durmientes mareas cesan su descanso: desde este punto sabian que no podian regresar. Nadia y su amigo fueron arrasados en una sola movida de las abrumadoras olas, mientras Tasnim, Isaac y Sayid tuvieron que resistir el oleaje un una roca cercana. El constante rugido y forcejeo exhaustivo llevaron a que pidieran ayuda. Isaac, que a ese tiempo era un niño pequeño, se le dificultaba nadar; esto tomó mucho en juego, mientras que rescataban a Sayid e Isaac, cuando solamente estos dos fueron los únicos que pudieron rescatar. Tasnim sabiendo que aquel principe no llegaria, se arma de valor y decide enfrentarse a la rugiente marea, nadando al otro lado. El oleaje era un feroz adversario pero su determinación era llegar; uso toda la fuerza que tenía mientras rocas del oleaje raspaban todo su cuerpo: al final, tuvieron a su ganadora. Tasnim sale de la playa respirando otro día, con un cuerpo lleno de laceraciones que duraron dos meses en recuperar. Este día sería muy repudiado, y tiene incluso más razones para serlo sabiendo que fue regañada por sus padres; pero sirve de recuerdo, por lo menos de manera comica, recordad la inocencia sobre nuestra existencia: que a veces tiene la peculíaridad de ser tan cambiante como las olas del mar. ____________________________Fin del Fragmento________________
El Amanecer: Primeros Pasos Hacia Ser Adulto
___________________Fragmento “El Nuevo Yo”_________________________
Muchos tenemos vistas diferentes tanto en la politica como en lo esotérico, pero todos concluimos en lo devastador que llega a ser la muerte, peor la de alguien cercano a nosotros. El primer encuentro de este en nuestra burbuja de inocencia siempre es la más abrumadora y en general la que cataliza un cambio de razonamiento. Aquel día, ya Tasnim sabía que le había pasado a su hermano, se podía leer a leguas en las reacciones de sus familiares: las vagas expresiones que perseguian aquella persona que se fue, la que con su vida parecia haberse llevado el tiempo. Este no era el fallecimiento de Isaac, pero el de Tasnim también; mientras aquella inocencia se diluyó en el pensamiento y endurecio su ser.Se volvió escéptica de las relaciones sociales y trató de no atarse emocionalmente a las personas ajenas a ella.
_______________________Fin del Fragmento____________________________
Entra a Oxford International School a los 6 años; una experiencia que ella comenta que no recuerda con mucho ánimo debido a sus variadas experiencias en el plantel. Debido a esto, sus padres deciden sacarla del Oxford International al Boston International School. Aunque es un colegio internacional, la verdad es que siempre las realidades de sus compañeros son diferentes a las que su religión profesan, y en ocasiones llega a ser algo restrictivos para lo que los adolescentes generalmente interacuan en su alrededor. Para ella esto se resume en: NO novios hasta que te cases, NO puedes salir a conciertos, NO puedes tomar, NO puedes usar falda, etc; haciendo que una chica en sus 13 años, sentirse algo anonadada y diferente a sus amigas; en algunas ocaciones NO normal. Pero su experiencia en la mezquita no fue nada normal, debido a que el lenguaje nativo era el de India que contrastaba mucho con el idioma español al que ella estaba acostumbrada. Todo esto cambia al tener 15 años, donde aquellas cadenas invisibles que cegaban su mente cesaron de existir al participar en un retiro, donde entiende que es musulmana y a acoger las diferencias de ser de otra religion. La mezquita al que veía con una restricción, algo ajeno a su diario vivir se torno a algo nato de ella, y que en general abría su vista del mundo. En la mezquita siempre se debate de variados temas de la actualidad, y que la ha ayudado a tener un sentimiento más de apego a su religión y al mundo sin ser tan extremista en cuanto a las reglas de la religión.
La Mañana: Notas Finales del Autor
Tasnim como todos nosotros, es un producto de su ambiente, familia y amigos. Al principio, uno tomaría el punto de vista al que ella se preocupa poco de lo que le pasa a su alrededor y que en ocasiones desearía estar lejos del salón (bueno esa es la verdad en varias ocasiones) pero esto deja de ser la realidad cuando se tratan de temas serios cuando su madurez llega a tener un papel muy importante en su persona. Desde su desempeño como escritora del periódico del colegio y delegada del club de debate, esa visión de ver la pantalla grande de su mundo llega de su interacción con las charlas en la mezquita como también su convicción de ideas, ya que su amplia vision sobre los temas ofrecen una luz positiva y segura que definen mucho su personalidad. Llega a ser algo dificil conocer a fondo a Tasnim, por su coraza de roca que escuda sus sentimientos de las cambiantes mareas, algo que se puede interpretar como una actitud del “nada importa”; pero si la conoces a fondo encontraras a alguien convencido en lo que piensa y que se levantara por sus convicciones (sus amigos, familia y religion) y que estoy seguro es algo que el mundo no arrasara de ella.
Comments