La Inflacion
- José F. Sanchez
- 15 mar 2017
- 2 Min. de lectura

La inflación es un tema al cual hay quienes expresan muy poco interés cuando en realidad es un tema bastante delicado y de gran importancia para la sociedad en nuestro país.
La inflación es el incremento excesivo de algo para ser más descriptivo desde un punto de vista económico este es el proceso económico provocado por el desequilibrio entre la producción y la demanda, en pocas palabras la inflación causa una subida de precios tanto en productos como en los servicio, lo que significa que se da una pérdida del poder adquisitivo que se puede tener debido a que rinde menos el dinero.
En el país donde vivimos hoy en día muchos dirán que su economía esta perfecta, otros dirán que no es así al igual que habrán muchas que dirán que no les afecta. Pues la realidad es que nuestra economía no está como para afirmar que no afecta porque en realidad si lo está haciendo y está presente en cada hogar de un panameño y de un extranjero viviendo aquí en panamá.
La inflación en Panamá es visible más que todo en productos como alimentos y en los servicios. Ha sido muy criticada el alza de los precios de la comida la cual vista desde un estudio de porcentaje ha variado muy poco, pero esta variación ha causado un gran impacto en el bolsillo de los habitantes. Por lo menos entre el año 2014 y 2015 la inflación reflejada en el comida fue tan solo de 0,2% pero este pequeño porcentaje se refleja en un gran cambio del poder adquisitivo de las personas, primeramente en las cuales dependen de un salario básico que afirman que no les rinde para nada más que el consumo alimenticio de su hogar. Desde un punto de vista de servicio la inflación también ha sido criticada en estos últimos años y con mucha razón los estudios de economía nos demuestran que entre el año 2014 y 2015 el alza en todo tipo de servicios y bienes ha incrementado un 1,8% el cual hablando desde un punto de vista económico hay bancos que pagan ese porcentaje en intereses el cual puede ayudar muchas veces a salirse de un apuro así que hay que ver lo que es 1,8% de inflación en los medios de servicio y bienes.
En conclusión la inflación por muchos que no la quieran aceptar está presente en nuestro país y hay que aceptarlo ya que cada día es más visible y cada día va afectando más hogares y personas en el país, claro esto no pone critica la situación económica del país pero en muchos casos si pone critica la situación económica de muchos hogares y personas; Lamentablemente para la inflación no hay una cura ni cómo combatirla, su única solución viene del gobierno de nuestro país, su producción y su economía.
Comentarios