¿Por qué la gramática es importante?
- María Gabriela De León Carles
- 13 mar 2017
- 1 Min. de lectura

¿Que es la gramática? La gramática es el aprendizaje regulado de los vínculos entre si las sílabas, las palabras y las oraciones. Ellas mismas se han estructurado, sin que nadie les haya obligado.
¿Quien habría logrado esto? Ninguna persona. Todos estos principios del español se han familiarizado a vivir en su gran nación, en la que han formado agrupadamente su propio gobierno, sus leyes de tráfico y sin falta su policía y camión de desechos.
Las palabras han procreado su apetito y también su propio método de manutención, han creado las venas por las que corren sus vínculos y han heredado los genes que las inspiraron para dejarlos luego a los recientes vocablos que crean con ellos.
La vulneración de ese método crea errores: la redundancia del pleonasmo, la descoordinación de las concordancias, la incoherencia de los tiempos y los modos… Esos errores no son graves normalmente, pero demuestran alguna duda que, si no se resuelve tiende a decaer en un problema mayor que perjudique al pensamiento.
Se ha encontrado en estos siglos muchos gramáticos, por supuesto. Sin embargo, su misión llego cuando ya las palabras, las silabas y las oraciones se habían sistematizado.
Si queremos hablar con perfección además, manifestarnos con juicio, debemos conocer que los vocablos, las silabas y las oraciones tienen sin que nadie les haya dicho nada.
Las palabras no se permiten utilizar así como así. Ellas manejan sus propias leyes. Y el que no las pone en práctica no tendrá la aptitud de darse a conocer.
Comments