top of page

La Historia de la Gesta del 9 de Enero de 1964

  • Andrés Rengifo
  • 11 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

La gesta del 9 de enero de 1964 es un día de celebración y duelo nacional. Sus causas se pueden remontar hasta el incidente de la tajda de sandia. A su vez el tratado Hay-Bunau Varilla alimento más el sentimiento de rencor del pueblo panameño hacía las políticas estadounidenses. Estos tratados generaron gran descontento en la población panameña, este mismo descontento fue el impulso de muchas manifestaciones por parte del pueblo panameño para recuperar la soberania de la Zona del Canal. Uno de los eventos que pueden ser considerados detonadores de la gesta es la desobediencia de los acuerdos llegados por la comitiva de Keneedy y Chiari por parte de las mismas autoridades de la Zona del Canal.

Los eventos del 9 de enero de 1964 llevaron a que la mira internacional se enfocará sobre Panamá y las acciones que tmaría Estados Unidos con respecto a los hechos. Estos evento fueron de tal magnitud que llevaron a que el gobierno panameño rompiera relaciones diplomaticas con Estados Unidos. A su vez estos eventos fueron los percusores que llevaron a los tratados Torrijos-Carter en los cuales se anula el tratado Hay-Bunau Varilla y se plantea el traspaso de la administracion del Canal de Panamá y de la Zona del Canal de vuelta al control de las manos panameñas.

A pesar de su magnitud no existen muchas recreaciones de los eventos de aquel día. Una de las pocas recreaciones es “9 de Enero, El día que dijimos presente.” Durante esta miniserie de cuatro partes se puede apreciar la historia desde el punto de vista de un estudiante del Instituto Nacional. A pesar de la falta de apoyo económico, esta producción lleva acabo un objetivo primordial, mantener viva la memoria de estos eventos en los corazones de todos los panameños. La producción denotaba la falta de apoyo por instituciones gubernamentales,ya que de vez en cuando demostraba problemas en edición, actuación y dirección de la misma. A su vez hay que aplaudir que se logra implementar una narrativa ficticia en la cuál se logra conectar una historia creada por la imaginación de una persona junto con eventos histiricos inolvidables.

En conclusión los hchos del 9 de enero deben de estar presntes en la memoria de todos los panameños, también se debería apoyar más las producciones destinadas al recuento de eventos historicos para evitar la ignorancia del pueblo y así no cometer los errores del pasado.

 
 
 

Comentarios


Contáctenos
  • Instagram Social Icon
Categorías

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page