La Generación Del Nuevo Milenio
- Andrés Rengifo
- 9 mar 2017
- 2 Min. de lectura
La Generación Milenial o también conocida como la Generación Y es la cohorte demográfica que le sigue a la Generación X. No se ha establecido con exactitud el rango de tiempo de la fecha de inicio y fin de esta generación. Los comentaristas discuten sin lograr un consenso con rangos de fechan variados como, 1971 a 2004, 1980 a 2000 o 1980 a 1995. Es imperativo resaltar que en la actualidad la Generación Y es la principal mano de obra en la gran mayoría de las empresas e inclusive algunas empresas como Google o Facebook tienen como grandes ejecutivos a miembros de la Generación Y. Por motivos de simplicidad, durante esta redacción se estará usando de manera predominante el termino Generación Y para hacer referencia al conjunto demográfico.
La Generación Y tiende a ser conocida también como la “Generación Peter Pan”. Este término hace referencia a que los miembros de esta generación demuestran una predilección a demorar más el proceso de convertirse en adultos que las generaciones anteriores. Ala vez está generación tiende a vivir un mayor tiempo bajo el techo de sus padres, pero este punto puede también ser atribuido a la situación económica actual que dificulta las posibilidades de que dichos miembros de esta generación puedan vivir por su cuenta debido al alto costo de la vida. Estas demoras, según el doctor Larry Nelson, pueden ser causadas debido a la observación de los errores de sus padres que , debido a las predisposiciones de generaciones anteriores, se casaban y empezaban una carrera lo cual llevaba a parejas infelices y divorcios, e infelicidad con respecto a la carrera escogida y el trabajo realizado.
A la vez la Generación Y es una generación que es considerada altamente cívica. Los pertenecientes a esta generación poseen una personalidad crítica, demostrando así su preponderancia en la cultura, cuentan con un pensamiento estratégico, además de ser más sociables y contar con una actitud de ubicuidad, el querer estar atentos en varias cosas al mismo tiempo y la tecnología les permite lograrlo. Defienden la libertad de expresión de cada persona y también defienden su autonomía y libertad. A pesar de su pensamiento crítico, se ven altamente involucrado en las elecciones y apoyan puntos de vistas progresivos y liberales. La Generación Y ha tenido participación en movimientos tales como el Movimiento 15-M en España 2011, Occupy Wall Street en Estados Unidos 2011, #YoSoy132 en México 2012, entre otros.
En conclusión la Generación Y es una generación que tiene que enfrentar varios retos y tiene que superar ciertos paradigmas que tienen sobre ellos. Ciertos puntos de vista al respecto a la Generación Y son altamente negativos y muchos comentaristas depositan toda la responsabilidad de tener que arreglar los errores de generaciones pasadas mientras mantienen las críticas sobre esta generación. La verdadera pregunta y reflexión que debe tener el lector en mente es: ¿Se le debería criticar y desmotivar a la generación responsable de rescatar al mundo de la situación actual a nivel mundial?
Comments