Biografía: PABLO PRATO
- Guilherme Gimenes
- 9 mar 2017
- 2 Min. de lectura
“No hay absolutamente ninguna otra forma de triunfar en la vida si no es por el constante esfuerzo.” Arnold Schwarzenegger.
Pablo Alejandro Prato nació el 30 de Noviembre de 1998, en Mérida, Venezuela. Hijo de un padre colombiano y madre venezolana, actualmente vive solamente con sus padres porqué es hijo único, y para él, su familia es muy importante. En la infancia de Pablo, al él le gustaba levantar objetos, principalmente los que eran pesados, y por esa razón tuvo que pasar por una cirugía porque desarrolló una hernia. A él siempre le gusto el futbol y el deporte en general, por eso es tan bueno en lo que hace: porque le encanta hacerlo. Pablo llegó a Panamá el Enero de 2009, donde ha estudiado en cuatro escuelas diferentes entre este periodo; la última es Boston School, donde se va a graduar en el año de 2017. Hoy en día, él vive en una dieta vegana, y ha declarado muchísimas veces que le encanta la lasaña, “Esto me mata, man.” Entre los datos que más enmarcaran su vida, están su llegada a Panamá, considerado por el un gran cambio e impacto; la pasión por deportes y además, sus viajes a Europa y Nueva York han marcado su vida completamente. Las actividades favoritas de Prato son practicar deportes en general, como jugar futbol, entrenar y levantar pesos. Por otra parte, quiere ser bodybuilder en el futuro. A él, sus padres han influenciado demasiado su infancia, y cuando le pregunté de qué manera el piensa que es una influencia en la sociedad en general, me dijo: “Me gusta emprender, soy emprendedor, y también proactivo, no me gusta estar en un solo lugar donde no puedo hacer nada. Soy bastante abierto con las personas, y creo que es un punto positivo.” Pablo es una persona muy agitada, que le gusta ayudar cuando necesario. Quiere estudiar comercio internacional en la universidad, trabajar en algo que le guste, continuar practicando deportes y viajar todo el mundo. Con su personalidad muy animada y energética, Prato va a alcanzar todos sus sueños de su propia manera.

Comments