¿Existe realmente la felicidad plena?
- Allan Hernández
- 9 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Desde que somos pequeños escuchamos y vemos esta palabra en muchos lugares: la televisión, libros, internet. Incluso nuestros familiares y en las escuelas la mencionan, aunque sea una vez no describiéndola, pero si la mencionan. Esta palabra es felicidad. ¿Que es la felicidad? Según el diccionario, es el estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno. En el ámbito religioso muchas personas creen o dicen esto por algo que se les ha dicho desde temprana edad: que la felicidad no se siente o se conoce hasta que alcancen un estado de paz o estabilidad con algún ser supremo. Otros dirán que su felicidad yace en ir logrando cada meta que se propongan o el sentimiento de satisfacción de haber logrado algún deseo que parecía inalcanzable y disfrutar de este tiempo hasta que tengan otro deseo y sigan alimentado su incertidumbre de si realmente me siento feliz o solo fue un momento de distracción.
Pareciera que la felicidad fuera inapresable. Muchas veces sufrimos de algo llamado nostalgia patológica nos lamentamos por la felicidad perdida. Miramos atrás y recordamos tiempos pasados, mítica Edad de Oro en que fuimos felices… No nos damos cuenta que en ese momento no nos sentíamos tan afortunados y ahora solo estamos en una trampa de nuestra mente que nos hace pensar ojala estuviera en ese momento de nuevo. La única manera de apreciar los momentos felices, es compararlos a otros momentos, no tan felices. Solo se sabe que bendición es tener la salud, cuando uno estuvo a punto de perderla; uno se siente feliz de poder caminar, cuando otros tienen que estar en sillas de ruedas.
Preguntarle a una persona te sientes feliz ahorita mismo o te has sentido feliz toda tu vida y que te responda si es la falsedad más grande que puede existir. La felicidad completa y constante no puede existir. Sin momentos de nostalgia y tristeza, no sabríamos lo que es la felicidad; no sabríamos apreciarla ni identificarla. Sin esto perderíamos el interés de buscar algo que muchos están buscando al mismo tiempo.
Todos queremos ser felices; todos estamos buscando la mejor manera de obtener esa meta, llamada felicidad. Lo que no nos damos cuenta, es que la felicidad, es solo un concepto abstracto. Olvidamos que lo único que existe esta aquí y ahora. La felicidad nunca es plena, ni completa ni mucho menos perfecta. Y quien no puede aceptar y aprovechar lo que está presente ahorita mismo ya sea agradable o desagradable, pasara su vida persiguiendo este espejismo llamado felicidad sin llegar a ningún lado.
Comments